Monday, 19 November 2018

Countries and nationalities


Hi everyone!!
In unit 2 we are learning the countries, nationalities and languages. Here you have some activities and games to practice. 



Games:



Some more exercises to practice:

Hope you enjoy it!










Past simple - review I


Resultado de imagen de past simple boy

Hi everyone!! 

Here you have some Past Simple review and activities to practice Past Simple. 

Hope you find them useful to review Past Simple tense. 
  

Was Were - To Be in the past tense
Was Were short answers in English

These are two videos to compare Verb To Be in present and past.





This video explains the affirmative, negative and interrogative form. 





In this link youĺl review how to use Verb To Be in past. 


Here you have a game.

To finish, you have here some activities to practice. 




Keep it up people!












Tuesday, 6 November 2018

English Library Questionnaire


Hi everyone!
Here you can find the link to the English library questionnaire you have to complete after reading your book.

https://goo.gl/forms/sJxwZS6i1Q2eIxDw2

I am eager to read your answers!!


Thursday, 11 October 2018

Amco Homeschooling




En el siguiente vídeo os mostramos cómo acceder al libro de alumno de AMCO y así acceder a los audios para hacer el homeschooling. Pero ¡ojo!, cuando tengamos que elegir los contendidos, nosotros tendremos que elegir los contenidos de 6º de Primaria. 


Un saludo.




Metodología de las clases de inglés

METODOLOGÍA DE LAS CLASES DE INGLÉS


Estimadas familias queríamos aprovechar esta primera entrada para explicaros en qué consiste el método AMCO, el cual vamos a utilizar en más de la mitad de las horas lectivas de inglés.


Aquí destacamos algunos de los fundamentos pedagógicos y estrategias didácticas.







Como podéis ver es un método que busca el aprendizaje del inglés como si fuera otro primer idioma, con su uso diario en clase con mucho apoyo audiovisual y sin traducir para favorecer el switching process.

No se trata de enseñar a los niños vocabulario ni gramática inglesa, sino el idioma en su contexto, en su uso diario, para ello se utilizan estrategias integradoras y globalizadoras que ofrezcan oportunidades de aprendizaje en todas las competencias y las inteligencias múltiples de los alumnos.

El maestro debe ser el modelo del idioma a seguir en clase por ello se pretende hablar solo en inglés y no traducir. En los casos en que no se pueda seguir esta premisa básica, en casos puntuales, se apoyará a los alumnos/as de forma individual en castellano, pero ese apoyo se irá retirando para promover el switching process.


LIBROS

El método Gear Up incluye 2 libros de trabajo en el aula distribuidos en una primera unidad de repaso y acercamiento con el primero y un segundo libro en el que se recogen el resto de las 5 unidades.

El Home Schooling es parte de la metodología AMCO y supone que de forma puntual los niños van a llevar a casa una hoja de trabajo para practicar principalmente pronunciación de ciertas palabras clave. El papel de las familias en este aspecto es fundamental. Debéis escuchar cómo pronuncian los niños las palabras y dar vuestra opinión.

Con este gesto los niños pueden aplicar lo aprendido fuera del aula y mostraros su progreso. Vosotros a su vez podéis colaborar y observar el avance de vuestros hijos.



ESTRUCTURA DE LA CLASE AMCO

La clase de AMCO se estructura en varias partes.

La primera parte del día supone el Daily routine, en el que se realizan los saludos y varias preguntas para ir desarrollando la capacidad de conversación autónoma de los alumnos.


El Daily Routine

1.- Saludos
2.- Lista de asistencia
3.- Calendario
4.- Revisión de reglas
5.- El tiempo atmosférico
6.- Repaso y actividades previas

Las otras partes de la clase son practicar pronunciación, trabajar gramática, comprensión lectora, discriminación auditiva y conversación.





Siguiendo al aclamado Howard Gardner, en el aula vamos a tener actividades para todo tipo de inteligencias siguiendo la teoría de las Inteligencias Múltiples.

Utilizamos otras muchas actividades en clase para fomentar el uso del inglés en situaciones prácticas.
Entre ellas destacamos:
  • Juegos de mesa, como bingos,  estilo oca,  dobble, boggle, etc.
  • Aplicaciones del IPAD
  • Trabajo cooperativo
  • Teatro, role playing
  • Poesías
  • Deletreo individual y en grupo, concurso de deletreo
  • Lectura de libros individual y en grupo
  • Trabajo por proyectos
  • Herramientas 2.0 podcast, etc...
  • otros.

Os iremos recomendando por curso las aplicaciones para Ipad y tablets en caso de que queráis utilizarlas en casa para repasar jugando.

Esperamos que con esta exposición de la metodología os quede más claro qué van a hacer vuestros hijos en estas horas de inglés y cómo podéis ayudar en su aprendizaje. En todo caso si tenéis dudas o preguntas concretas estamos a vuestra disposición en Phidias.

Welcome to our blog


Welcome to this new school year at Ideo!


This blog has been created to offer information and resources to students and families. 



¡Bienvenidos y bienvenidas! Arrancamos el blog de inglés de Sexto de Primaria de este curso 2018/2019, en el que espero que entre todos y todas dotemos de vida. 

Además de entradas donde el alumnado de sexto podrá repasar, secciones donde veremos el uso de la lengua inglesa y recomendaciones, la idea es que semanalmente se haga una entrada por parte de los propios alumnos y alumnas de sexto. De esta manera, estaremos al día de muchas de las actividades y proyectos que estamos realizando en las clases de inglés. 

Existen varias pestañas donde podréis consultar los contenidos que estamos viendo en clase, los contenidos y objetivos del área de inglés según la legislación y diferentes recomendaciones.

En el lado izquierdo hay enlaces de páginas web que utilizaremos a lo largo del curso en clase y que por supuesto, podréis usar cuando queráis. 

Igualmente en el lado derecho del blog tenéis disponible el menú de etiquetas; LABELS. Haciendo click en la etiqueta correspondiente podéis ver todo el contenido referente a esa etiqueta, agrupado.  Por ejemplo si queréis ver el contenido de gramática, buscad la etiqueta con el nombre grammar.


Esperamos que este blog os sea de gran ayuda a tod@s.

Thursday, 11 January 2018

Democracy vs. Dictatorship



History of Democracy





What is a democracy? 

A democracy is a government run by the people. Each citizen has a say (or vote) in how the government is run. This is different from a monarchy or dictatorship where one person (the king or dictator) has all the power. Types of Democracy There are two main types of democracies: direct and representative. 

Direct - A direct democracy is one in which every citizen votes on all important decisions. One of the first direct democracies was in Athens, Greece. All of the citizens would gather to vote in the main square on major issues. A direct democracy becomes difficult when the population grows. Imagine the 300 million people of the United States trying to get together in one place to decide an issue. It would be impossible. 

Representative - The other type of democracy is a representative democracy. This is where the people elect representatives to run the government. The citizens elect representatives such as the president, members of congress, and senators to run the government

Democracies in Reality 

While democracy may sound like the perfect form of government, like all governments, it has its issues in reality. Some criticisms of democracies include: 
  • Only the very wealthy can afford to run for office, leaving the real power in the hands of the rich. 
  • Voters are often uninformed and don't understand what they are voting for. 
  • Two party systems (like in the United States) give voters few choices on issues. 
  • The large bureaucracy of democracies can be inefficient and decisions can take a long time.
  • Internal corruption can limit the fairness of elections and the power of the people.


Read more at: https://www.ducksters.com/history/us_government/democracy.php



Four key elements: 

(a) Choosing and replacing the government through free and fair elections.

(b) The active participation of the people in politics and civic life.

(c) Protection of the human rights of all citizens

(d) the laws and procedures apply equally to all citizens.


Characteristics of a dictatorship?


  • One leader (dictator) holds all the power.
  • Strict control of the law.
  • Government establishes complete control of all aspects of people's lives (political, military, economy, social, cultural).
  • Use of propaganda (media, newspapers, etc.) and censorship (literature, cinema, radio, etc.)
  • Military state.
  • Use of terror and fear.